Espirometría y Difusión de O2

La espirometría es un estudio que mide la capacidad pulmonar y el flujo de aire a través de los pulmones, con el fin de diagnosticar y tratar de manera temprana diferentes afecciones respiratorias.
Además de la espirometría convencional, podemos medir la difusión del oxígeno dentro del pulmón ( DLCO ), los volúmenes pulmonares, realizamos pruebas de broncoprovocación, medición de presiones bucales y test de ejercicio. De esta forma podemos precisar exactamente dónde está el problema en la respiración del paciente.

Broncoscopía

Somos el centro con mayor equipamiento y formación profesional para estudios endoscópicos de Mendoza, posicionándonos como líderes a nivel nacional e internacional. Contamos con una moderna torre de videobroncoscopía que nos permite realizar todas las intervenciones necesarias en la vía aérea.

La Videobroncoscopía nos permite ver dentro de la vía aérea con imagen magnificada de alta definición, no perdiendo detalle en la exploración del paciente.

Criobiopsia

Contamos con equipamiento de avanzada para el diagnóstico endoscopio, únicos en la región. Con la Criobiopsia pulmonar, somos capaces de aumentar el valor diagnóstico de la broncoscopía, sin necesidad de realizar una cirugía, para enfermedades como la Fibrosis Pulmonar y los tumores del pulmón.

Ecobroncoscopía

La incorporación de la Ecobroncoscopia ( EBUS ) nos permite el diagnóstico amplio del Mediatino sin cirugía, llegando más allá de donde la visión endoscópica permite y nos posiciona como uno de los únicos centros a nivel nacional que cuentan con esta tecnología, esencial para el abordaje del cáncer de pulmón.

 

Broncoscopía terapéutica

En cuanto a la broncoscopía terapéutica , somos el único centro capaz de realizar resección de tumores por vía endoscópica, colocación de prótesis dentro de la vía aérea, resección y dilatación de estrechez tráquea, extracción de cuerpos extraños, tratamiento avanzado para el asma (termoplastía endobronquial ) y el enfisema pulmonar (reducción de volumen pulmonar por endoscopía).

Poligrafía Respiratoria

Patología respiratoria durante el sueño: Poligrafía y polisomnografía. Entrenamiento y titulación para el uso de CPAP, BiPAP y ventilación mecánica domiciliaria. Además de la espirometría convencional, podemos medir la difusión del oxígeno dentro del pulmón ( DLCO ), los volúmenes pulmonares, realizamos pruebas de broncoprovocación , medición de presiones bucales y test de ejercicio. De esta forma podemos precisar exactamente dónde está el problema en la respiración del paciente.

Estudios de función pulmonar

Espirometría:

La espirometría es un estudio que mide la capacidad pulmonar con el fin de diagnosticar de manera temprana y controlar el tratamiento de diferentes afecciones respiratorias.

Es una prueba sencilla, donde hacemos soplar al paciente por un aparato que mide el flujo de aire.

Volúmenes Pulmonares:

Son estudios no invasivos, en el cual el paciente debe realizar respiraciones a través de una boquilla y de este modo determinar la capacidad pulmonar total y descartar las restricciones pulmonares.

Además permiten evaluar el atrapamiento aéreo que generan las enfermedades obstructivas.

DLCO (Difusión de dióxido de carbono):

Son estudios no invasivos, similares a la espirometría, en el cual permite evaluar la difusión  de oxígeno a través del alvéolo hasta el capilar.

En ciertas patología como en la fibrosis pulmonar, se encuentra comprometida esa barrera, y es mediante este estudio se podrá detectar, estudiar y tratar.

Whatsapp

261-5252353

Teléfono

4241340

Email

info@respirasalud.com.ar

Dirección

Teniente Ibañez 71

Godoy Cruz,

Mendoza

Horario

Lunes a Viernes

de 9:00 a 19:00